Guía para obtener la Cédula de identificación fiscal

En esta guía vas a encontrar toda la información para obtener la Cédula de identificación fiscal que contiene el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

El Registro Federal de Contribuyentes es la clave única que otorga el gobierno mexicano a todas las personas físicas o personas morales (empresas) que tengan actividad económica en el país y que paguen o retengan impuestos frente al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

¿Quién puede solicitar el trámite?

El representante legal de la nueva empresa que cuente con poder notarial para actos de administración o dominio.

La persona física a registrarse

¿Qué tengo que hacer para realizar el trámite o servicio? ‍

Nosotros agendaremos la primera cita por ti, buscaremos la más próxima. Ten en cuenta que el SAT tiene disponibilidad limitada, debido a ello no podemos asegurar la fecha, sede, ni horario; por lo que te sugerimos que acudas sin falta a la cita agendada, de lo contrario experimentarás mayor tiempo de espera para concluir este trámite.

Lo único que debes hacer ahora es esperar la confirmación por correo electrónico y tener a mano lo siguiente:

  • ACTA CONSTITUTIVA original o copia certificada.

  • PODER (se encuentra en el acta, sin embargo si se otorgó otro poder después de la firma deberás presentar el nuevo poder).

  • COMPROBANTE DE DOMICILIO A NOMBRE DEL SOCIO QUE ACUDE A LA CITA no mayor a tres meses de antigüedad (revisa cuáles comprobantes de domicilio puedes usar aquí).

  • IDENTIFICACIÓN OFICIAL DE LA PERSONA QUE ACUDE A LA CITA.

Por último, lleva una MEMORIA USB, aunque la e.firma de la empresa, generalmente se tramita en otra cita, en algunos casos, existe la posibilidad de que te la otorguen ese mismo día, no dudes en solicitarla.

IMPORTANTE: Asegúrate con al menos tres días hábiles de anticipación que cuentas con el acta constitutiva y que ésta no contiene errores. Por políticas de Tally,  la notaría te entrega una copia certificada que cuenta con sello y firma del notario, en caso de que no te la hayan proporcionado comunícate de inmediato con soporte.

Acude a la cita en la sede del SAT que te haya sido asignada.

¡OJO! La persona que debe acudir es quien aparece en el acuse de solicitud.

Además, durante el trámite se registrarán tus datos biométricos, consistentes en foto, huellas dactilares, iris, firma autógrafa y la documentación que presentes de acuerdo a los requisitos.

¿Tienes alguna duda?

Habla con un consultor